La Fundación Tierra ha lanzado una campaña denominada "Botijos contra el cambio climático" para promover el uso del tradicional artilugio de alfarería muy maditerráneo que mantiene el agua fresca. La superficie porosa de estos peculiares cántaros es de arcilla cocida y permite que se comporte como la piel humana, es decir, deja salir el sudor para refrescar el interior. Por ese motivo, el botijo se ha convertido en una herramienta muy eficaz para ahorrar en el consumo de energía, pues el proceso de refrigeración evaporativa permite que por cada gramo de agua evaporado se consigan retirar 500 calorías del agua del cántaro."El mayor error lo comete quien no hace nada porque sólo podría hacer un poco" EDMUND BURKE
02 agosto 2007
Botijos contra el cambio climático
La Fundación Tierra ha lanzado una campaña denominada "Botijos contra el cambio climático" para promover el uso del tradicional artilugio de alfarería muy maditerráneo que mantiene el agua fresca. La superficie porosa de estos peculiares cántaros es de arcilla cocida y permite que se comporte como la piel humana, es decir, deja salir el sudor para refrescar el interior. Por ese motivo, el botijo se ha convertido en una herramienta muy eficaz para ahorrar en el consumo de energía, pues el proceso de refrigeración evaporativa permite que por cada gramo de agua evaporado se consigan retirar 500 calorías del agua del cántaro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario